Emociones políticas en la práctica del profesor de matemáticas: algunas situaciones de conflicto en ambientes educativos del distrito

“Emociones políticas en la práctica del profesor de matemáticas: algunas situaciones de conflicto en ambientes educativos del distrito” es un proyecto de investigación desarrollado en el ámbito educativo del sector Bogotano, en acompañamiento y orientación de la Licenciatura en Educación Básica con...

Full description

Autores:
Martínez Clavijo, Diana Milena
Vargas Campos, Sonia Rocío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/12893
Palabra clave:
Profesor de matemáticas
Emociones políticas
Práctica del profesor
Situaciones de conflicto
Ambientes educativos
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
Profesores de matemáticas
Política y educación
Actitudes políticas
Math teacher
Political emotions
Teacher´s practice
Conflict situations
Educational environments
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:“Emociones políticas en la práctica del profesor de matemáticas: algunas situaciones de conflicto en ambientes educativos del distrito” es un proyecto de investigación desarrollado en el ámbito educativo del sector Bogotano, en acompañamiento y orientación de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. En la cual se identifica que el profesor de matemáticas socialmente es considerado una persona ajena a los aspectos emocionales desarrollados en la práctica del profesor (que hacer educativo); por ello dicha investigación se enfoca en dar a conocer cómo el docente de matemáticas también vivencia diferentes situaciones dentro de las cuales se tiene como centro de atención las emociones políticas, ya que estas son las que permiten no solo al docente de matemáticas sino a cualquier individuo a superar y afrontar las situaciones que se pueden presentar para generar un bien no solo personal sino social. Para reconocer las diferentes emociones vividas se realizan 5 entrevistas en las cuales se caracterizan las situaciones de conflictos vivenciadas en la práctica docente, donde se da a conocer no solo la situación sino también las emociones políticas generadas para dar solución a la situación y crear un bien común y social.