Informe de los comisionados

esta imagen contiene una noticia acerca de la comisión encargada por la junta de médicos de la capital, que fue provocada por el loable deseo de socorrer rápidamente a los habitantes de esta ciudad y de gran parte de Colombia durante la actual epidemia, se decidió que, tras una detallada reflexión,...

Full description

Autores:
Hoja suelta
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1823
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35583
Palabra clave:
Epidemia
Fiebre catarral
Enfermedad
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Epidemic
Catarrhal fever
Disease
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:esta imagen contiene una noticia acerca de la comisión encargada por la junta de médicos de la capital, que fue provocada por el loable deseo de socorrer rápidamente a los habitantes de esta ciudad y de gran parte de Colombia durante la actual epidemia, se decidió que, tras una detallada reflexión, los facultativos reunidos examinaron la cuestión con interés. Mostraron su disposición a colaborar en la conservación de los ciudadanos y fundamentaron sus conceptos sobre el morbo epidémico. Los médicos concluyeron que es innecesario repetir aquí los detallados discursos y observaciones particulares de cada miembro. En cambio, se limitarán a ofrecer una sencilla explicación sobre el origen, carácter, terminación y plan curativo de la epidemia reinante. En cuanto a la causa de la epidemia, aunque los investigadores más perspicaces no pueden determinar con precisión la esencia del fluido que nos afecta, se sugiere que la afección epidémica tiene su origen en un fluido olfativo de naturaleza acre y particular. Este fluido podría ser un gas sulfúrico, un desprendimiento muriático, un fluido asótico o una combinación de estos. Los primeros órganos afectados por la epidemia son los de la respiración, y los síntomas actuales difieren de los morbos experimentados en otras épocas. Esto indica que la causa es una sustancia sutil y volátil en la atmósfera, de carácter particular y poco conocido, que provoca fiebre efímera prolongada y catarro. Es evidente, incluso sin principios médicos, que esta sustancia en la atmósfera es responsable de los síntomas observados al inicio, durante y al declinar la epidemia actual. Noticia publicada en el diario hoja suelta, No. 1, 23 de diciembre de 1823.