Caracterización de la tradición oral turmequense, desde la mediación tecnológica con perspectiva decolonial
La tradición oral son aquellas expresiones propias de una comunidad que agencian universos simbólicos de representación y que se reconoce como parte integrante de su patrimonio cultural inmaterial, estas son constantemente recreadas en función de su entorno y su historia convirtiéndose en referente...
- Autores:
-
Solano Cubillos, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30610
- Palabra clave:
- Mediación tecnológica
Tradición oral
Pedagogía decolonial
Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) - Tesis y disertaciones académicas
Patrimonio cultural
Tradición oral - Archivos audiovisuales
Museos y escuelas
Turmequé, Boyacá (Colombia) - Vida social y costumbres
Technological mediation
Oral tradition
Decolonial pedagogy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La tradición oral son aquellas expresiones propias de una comunidad que agencian universos simbólicos de representación y que se reconoce como parte integrante de su patrimonio cultural inmaterial, estas son constantemente recreadas en función de su entorno y su historia convirtiéndose en referente de tradición, memoria colectiva e identidad. Esta propuesta desde la decolonialidad, reivindica esta tradición de Turmequé Boyacá a través de la mediación tecnológica, donde los estudiantes de grado Décimo de la I.E.T. Diego de Torres, como sujetos investigadores, realizan el proceso de preproducción, producción y postproducción de podcast y un ejercicio curador en el montaje del Museo Virtual Palabras Mayores, para caracterizar los elementos propios de esta tradición oral y contribuir, como actores sociales, a su cuido y protección. |
---|