El Observatorio Astronómico

La imagen contiene una noticia acerca de la construcción del Observatorio Astronómico de Santa Fe. La iniciativa fue del sabio gaditano D. José Celestino Mutis, director de la Real Expedición Botánica de la Nueva Granada, y la construcción estuvo a cargo del célebre lego capuchino Fray Domingo de Pe...

Full description

Autores:
El Tiempo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1953
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32947
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32947
Palabra clave:
Bogotá-Historia
Tecnología-Historia
Arquitectura
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Bogotá-History
Technology-History
Architecture
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la construcción del Observatorio Astronómico de Santa Fe. La iniciativa fue del sabio gaditano D. José Celestino Mutis, director de la Real Expedición Botánica de la Nueva Granada, y la construcción estuvo a cargo del célebre lego capuchino Fray Domingo de Petrés. El edificio, ubicado en los jardines de la Expedición Botánica, fue descrito por Caldas como el "primer templo erigido a Urania en el Nuevo Continente". Noticia publicada en El Tiempo, Agosto 20- 1953.