Análisis de las causas de siniestralidad de la empresa Cesmadi Motors entre los años 2022 y 2023
Durante el año 2023, la empresa Cesmadi Motors, ubicada en Villavicencio, Meta, experimentó un incremento alarmante en los accidentes laborales, con cuatro incidentes reportados, en contraste con dos en 2022 y ninguno en 2021. Este aumento inusual, considerando el tamaño y la actividad económica de...
- Autores:
-
Rodríguez Rintá, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40796
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40796
- Palabra clave:
- Accidente de trabajo
Análisis de causas
Seguridad laboral
Análisis de costos
Prevención de accidentes
Work accident
Cause analysis
Occupational safety
Cost analysis
Accident prevention
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Durante el año 2023, la empresa Cesmadi Motors, ubicada en Villavicencio, Meta, experimentó un incremento alarmante en los accidentes laborales, con cuatro incidentes reportados, en contraste con dos en 2022 y ninguno en 2021. Este aumento inusual, considerando el tamaño y la actividad económica de la empresa, plantea una preocupación significativa en cuanto a la seguridad laboral de sus 23 empleados. Este estudio busca comprender las causas detrás de estos accidentes, así como las consecuencias a nivel económico y de recursos humanos y operativos, para proponer medidas efectivas que prevengan su recurrencia, minimizando la probabilidad de materialización de los riesgos y disminuir las posibles pérdidas económicas. A partir del análisis de los formatos únicos de reporte de accidentes de trabajo, la estructuración de árboles de causalidad, el análisis de los costos directos o indirectos y de las medidas de prevención y control implementadas, es posible concluir que los accidentes de trabajo ocurridos en el lapso analizado presentan una amplia variedad de causas inmediatas que derivan de diferentes tipos de causas básicas, desde factores de índole psicosocial presentes en el trabajador en el momento del accidente, hasta falta de inversión de recursos económicos e incentivos por parte del área gerencial y administrativa para el fomento de la participación de los colaboradores en capacitaciones de Salud y Seguridad en el Trabajo. Los costos derivados de los seis accidentes de trabajo alcanzan valores de aproximadamente COP $ 26.000.000, de los cuales, los costos directos superan levemente a los indirectos. Es por esta razón que se hace necesario implementar medidas correctivas y preventivas que intervengan las áreas y procesos críticos, para reducir la probabilidad de materialización del riesgo y minimizar la perdida. |
---|