Programa, Quindío, Armenia 4
En el programa Voces y Regiones, se discute el papel fundamental de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en los procesos productivos del departamento del Quindío, específicamente en Armenia. Carlos Eduardo Marín enfatiza la necesidad de fortalecer estos organismos comunales, resaltando la importancia...
- Autores:
-
Merchan, Nelly
Martínez, Estela
Zuluaga, Giovany
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94207
- Palabra clave:
- Juntas de Acción Comunal (JAC)
Zuluaga, Giovany -- Entrevistas
Merchan, Nelly -- Entrevistas
Martínez, Estela -- Entrevistas
Acción comunitaria
Armenia (Quindío, Colombia) -- Programas de radio
Participación comunitaria
Grupos sociales
Acción comunitaria
Juntas de Acción Comunal (JAC)
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el programa Voces y Regiones, se discute el papel fundamental de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en los procesos productivos del departamento del Quindío, específicamente en Armenia. Carlos Eduardo Marín enfatiza la necesidad de fortalecer estos organismos comunales, resaltando la importancia de la educación y capacitación de sus miembros para acceder eficazmente a recursos y mejorar la gestión comunitaria. Las JAC son organizaciones cívicas y comunitarias sin ánimo de lucro, dedicadas a promover el desarrollo local y la participación ciudadana. En el Quindío, se han implementado acciones para fortalecer estas juntas, incluyendo asesoramiento en el Banco de Acción Comunal y el Registro Único Comunal, con el objetivo de facilitar la presentación de proyectos ante el Ministerio del Interior y otras entidades. Además, se han desarrollado iniciativas educativas dirigidas a miembros de las JAC, como campañas de alfabetización y formación en competencias básicas y ciudadanas, en colaboración con instituciones educativas y autoridades locales. Estas acciones buscan empoderar a las comunidades, permitiendo que las JAC gestionen recursos y lideren proyectos que mejoren la calidad de vida en sus territorios, fomentando la autogestión y el desarrollo sostenible en el Quindío. |
---|