Georei: Geovisor web de zonas idóneas para la instalación de reservorios excavados impermeabilizados de uso agropecuario en el departamento de Cundinamarca

Tras la declaración del inicio del Fenómeno de El Niño este año en nuestro país, la adaptación de la agricultura al cambio climático busca respuestas apresuradas para mitigar el impacto que este tendrá en los diferentes territorios colombianos. Pequeños, mediados y grandes productores temen por el f...

Full description

Autores:
Niño Torres, Karen Gineth
Mora Bautista, Cristhian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40261
Palabra clave:
Geovisor
ModelBuilder
Fenómeno de El Niño
Reservorios
Idoneidad
Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Fenómeno de El Niño
Adaptación al cambio climático
Gestión del agua
Agricultura sostenible
Geoviewer
ModelBuilder
El Niño Phenomenon
Reservoirs
Suitability
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Tras la declaración del inicio del Fenómeno de El Niño este año en nuestro país, la adaptación de la agricultura al cambio climático busca respuestas apresuradas para mitigar el impacto que este tendrá en los diferentes territorios colombianos. Pequeños, mediados y grandes productores temen por el futuro de sus cultivos y al no contar muchas veces con una planificación de reserva de agua que se capte en temporada de lluvias y no tomar las medidas apropiadas previo a épocas críticas de verano, las pérdidas pueden ser gigantescas. Es por esto, que diferentes entidades, corporaciones, entes administrativos, como medida de apoyo al acceso del agua y adaptación al cambio climático buscan por medio de la implementación de proyectos la protección y conservación del recurso hídrico, como los que ha venido adelantando la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR los últimos años, donde por medio de la construcción de reservorios de agua como sistema alterno para la captación y almacenamiento de agua pretenden garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en época de sequía y puedan desarrollar de manera normal sus actividades agropecuarias. Bajo este contexto, el presente proyecto pretende aportar una solución mediante una metodología de exclusión y categorización por idoneidad basada en recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura a través del lenguaje de programación visual Model Builder en el software ArcGIS PRO que brinde la posibilidad de que las familias campesinas del departamento puedan captar el agua lluvia de los meses de inverno para sobrellevar la temporada seca.