Implementación del proyecto ciclo reciclo, basado en el aprendizaje para lograr identidad y apropiación del territorio en la población rural de Bogotá jurisdicción CAR

Teniendo en cuenta la importancia de la identidad y apropiación del territorio para la generación de cultura ambiental por parte de la población en el área de jurisdicción CAR, como es el cuidado de los ecosistemas terrestres, la biodiversidad y los recursos naturales por medio del fortalecimiento d...

Full description

Autores:
Giovannetti Moreno, Melanie Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/34345
Palabra clave:
Apropiación
Territorio
Educación
Ambiental
Aprendizaje
Identidad
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental -- Bogotá (Colombia)
Participación comunitaria -- Bogotá (Colombia)
Protección de los recursos naturales -- Bogotá (Colombia)
Tratamiento de residuos sólidos -- Bogotá (Colombia)
Residuos sólidos -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia)
Comunidades rurales -- Bogotá (Colombia)
Appropriation
Territory
Education
Learning
Identify
Enviromental
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Teniendo en cuenta la importancia de la identidad y apropiación del territorio para la generación de cultura ambiental por parte de la población en el área de jurisdicción CAR, como es el cuidado de los ecosistemas terrestres, la biodiversidad y los recursos naturales por medio del fortalecimiento de la gestión ambiental; enfocada en el adecuado manejo de los residuos sólidos, con énfasis en los plásticos y el papel, uso eficiente y ahorro del agua, debido al alto impacto que puede generar el inadecuado manejo de estos al interactuar con nuestro medio ambiente. Por medio de estrategias de educación ambiental que promueven los buenos hábitos de manejo adecuado de los residuos y otras estrategias relacionadas con el cuidado del medio ambiente.Con el fin de facilitar el cumplimiento de la misión, visión, objetivos y funciones legalmente encomendadas a la Corporación, e implementar el programa Ciclo Reciclo en la comunidades rurales de la ciudad de Bogotá, incorporando diferentes metodologías como mecanismos que les permitan a la población adoptar diferentes manejos adecuados sobre sus prácticas cotidianas, como en la educación de diferentes entes gubernamentales que faciliten, proporcionen, e implementen los diferentes conocimientos compartidos tanto en su territorio como desde su hogar.