Análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico subterraneo por la demanda de los balnearios en el turismo de bienestar municipios Anapoima y Apulo (Cundinamarca)

Las actuales proyecciones turísticas sectoriales que tiene el gobierno nacional frente a la implementación del turismo de bienestar en los municipios de Anapoima y Apulo, plantean un escenario de riesgo para el Recurso Hídrico Subterráneo; debido a que su aprovechamiento se basa en el desconocimient...

Full description

Autores:
García Rivas, Mayen Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5393
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5393
Palabra clave:
Índice de vulnerabilidad
Aguas subterráneas
Demanda del recurso hídrico subterráneo
Turismo de bienestar
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Balnearios - Aspectos ambientales
Contaminación de aguas subterráneas
Desarrollo sostenible
Vulnerability index
Groundwater
Demand for groundwater resources
Wellbeing of tourism
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las actuales proyecciones turísticas sectoriales que tiene el gobierno nacional frente a la implementación del turismo de bienestar en los municipios de Anapoima y Apulo, plantean un escenario de riesgo para el Recurso Hídrico Subterráneo; debido a que su aprovechamiento se basa en el desconocimiento, falta de regulación y planificación puesto que las entidades territoriales no cuentan con herramientas para determinar, si los balnearios presentes en sus municipios generan vulnerabilidad por demanda al sistema acuífero. Por ello se plantea este proyecto de carácter exploratorio y enfoque hidrogeológico en el cual se presenta, un análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico subterráneo por la demanda de los balnearios.