Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E.
El MODELO PARA LA REESTRUCTURACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE ENERGÍA EN EL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E consiste en la aplicación de una metodología, cuyo objetivo es disminuir el consumo de energía y fuentes no renovables, con el uso de diferentes estrat...
- Autores:
-
Caro Cortés, Carlos Fabián
Oliver Visbal, Alexander Ignacio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1677
- Palabra clave:
- CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
CONSUMO DE ENERGIA
ECONOMÍA DE LA ENERGÍA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_ece48b2e00942011908cfcdf89509d99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1677 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Moreno Amado, MyriamCaro Cortés, Carlos FabiánOliver Visbal, Alexander IgnacioIngeniero Industrial2014-09-16T14:00:44Z2015-03-02T19:41:23Z2014-09-16T14:00:44Z2015-03-02T19:41:23Z2014http://hdl.handle.net/11349/1677El MODELO PARA LA REESTRUCTURACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE ENERGÍA EN EL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E consiste en la aplicación de una metodología, cuyo objetivo es disminuir el consumo de energía y fuentes no renovables, con el uso de diferentes estrategias que aquí se plantean. Se estudian elementos dentro de la entidad, tales como los consumos de energía y combustible generados, y además se comienza a estructurar una mecánica que facilite una disminución en los consumos de energía. Como elemento adicional, se busca que tanto el funcionario, como el usuario sean involucrados en este proceso de cambio dentro de la entidad. El primero, con un informe detallado que comunica las estrategias que se deben aplicar para lograr obtener unos buenos resultados, y el segundo, un folleto que concientice el papel tan importante en este proceso de ahorro de energía. Da una mirada genérica al tema de moda en las empresas del estado, y las privadas hoy en día: la preocupación en la conservación de los recursos no renovables, pero además de esto da una idea genérica de cómo aplicar este tipo de metodología en entidades que estén interesadas en este tema.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecModelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E.bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍACONSUMO DE ENERGIAECONOMÍA DE LA ENERGÍA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILCaroCortesCarlosFabian2014.pdf.jpgCaroCortesCarlosFabian2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5000https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9017daf3-3e42-4158-9627-fea67aae7582/download5f900529bc5c43dbd6ca15243b429d18MD53ORIGINALCaroCortesCarlosFabian2014.pdfapplication/pdf3831756https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e4bcddbe-aa63-4729-b2fc-6fb3518a7afb/downloadd6e95e57c65f4bb80ca028ca92a4fc20MD51CaroCortesCarlosFabian2014 - anexos.zipapplication/octet-stream4724535https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c8a1c956-4b3d-48d8-b5bf-7ad15cbb332d/download43125cbfa0709ae45b983791d7670210MD5211349/1677oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16772023-06-13 11:26:16.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
title |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
spellingShingle |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA CONSUMO DE ENERGIA ECONOMÍA DE LA ENERGÍA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
title_short |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
title_full |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
title_fullStr |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
title_full_unstemmed |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
title_sort |
Modelo para la reestructuración e implementación del programa para el uso racional y eficiente de energía (URE) en el Hospital el Tunal III nivel E.S.E. |
dc.creator.fl_str_mv |
Caro Cortés, Carlos Fabián Oliver Visbal, Alexander Ignacio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Moreno Amado, Myriam |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caro Cortés, Carlos Fabián Oliver Visbal, Alexander Ignacio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA CONSUMO DE ENERGIA ECONOMÍA DE LA ENERGÍA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
topic |
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA CONSUMO DE ENERGIA ECONOMÍA DE LA ENERGÍA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
description |
El MODELO PARA LA REESTRUCTURACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE ENERGÍA EN EL HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E consiste en la aplicación de una metodología, cuyo objetivo es disminuir el consumo de energía y fuentes no renovables, con el uso de diferentes estrategias que aquí se plantean. Se estudian elementos dentro de la entidad, tales como los consumos de energía y combustible generados, y además se comienza a estructurar una mecánica que facilite una disminución en los consumos de energía. Como elemento adicional, se busca que tanto el funcionario, como el usuario sean involucrados en este proceso de cambio dentro de la entidad. El primero, con un informe detallado que comunica las estrategias que se deben aplicar para lograr obtener unos buenos resultados, y el segundo, un folleto que concientice el papel tan importante en este proceso de ahorro de energía. Da una mirada genérica al tema de moda en las empresas del estado, y las privadas hoy en día: la preocupación en la conservación de los recursos no renovables, pero además de esto da una idea genérica de cómo aplicar este tipo de metodología en entidades que estén interesadas en este tema. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:44Z 2015-03-02T19:41:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:44Z 2015-03-02T19:41:23Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1677 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1677 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9017daf3-3e42-4158-9627-fea67aae7582/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e4bcddbe-aa63-4729-b2fc-6fb3518a7afb/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c8a1c956-4b3d-48d8-b5bf-7ad15cbb332d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f900529bc5c43dbd6ca15243b429d18 d6e95e57c65f4bb80ca028ca92a4fc20 43125cbfa0709ae45b983791d7670210 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165558890135552 |