Cuantificación y evaluación de la huella de carbono de la empresa Perenco Colombia Limited
En este informe se presenta el cálculo de la huella de carbono de la empresa Perenco Colombia Limited para el distrito Casanare, en el periodo comprendido entre el 2019 al 2022. Tomando el 2019 como año base, y apoyado de las metodologías NTC ISO 14064-1 de 2019 y GHG Protocol. Definiendo un total d...
- Autores:
-
Perea García, Cesar German
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39269
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39269
- Palabra clave:
- Huella de carbono
Factor de emisión
Carbono neutralidad
Compensación
Metodología de cuantificación
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones
Huella de carbono
Gases de efecto invernadero
Calentamiento global
Mitigación de emisiones
Carbon footprint
Quantification methodology
Environmental compensation
Carbon neutrality
Emission factor
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este informe se presenta el cálculo de la huella de carbono de la empresa Perenco Colombia Limited para el distrito Casanare, en el periodo comprendido entre el 2019 al 2022. Tomando el 2019 como año base, y apoyado de las metodologías NTC ISO 14064-1 de 2019 y GHG Protocol. Definiendo un total de 194.667 Ton Co2eq como huella de carbono para el año base. Así mismo estableciendo como área critica la generación de energía a partir de gas, con una representación del 77% del total de la generación de GEI, y las estaciones de Sardinas y Trinidad con el principal aporte a la huella de carbono con un 32,6% y el 16%, para un total del 48,6%. Por otro lado se hace una comparación de la huella de carbono producida por barril de crudo extraído en cada uno de los años; se presentan ejemplos de reducción de GEI por cambio de combustibles para la generación de energía; y finalmente se proponen las mejores alternativas para lograr una compensación de la huella de carbono de la empresa y alcanzar la carbono neutralidad. |
---|