La infección y el insecto: la emergencia del pensamiento biológico
A partir de la interpretación de las condiciones de posibilidad, es decir de un conjunto de positividades externas e internas, tales como: los acontecimientos históricos, las intencionalidades de los sujetos sociales y las relaciones discursivas que hacen que una proposición se inscriba en un plano...
- Autores:
-
Roncancio Jaramillo, Iván Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34763
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34763
- Palabra clave:
- Pensamiento biológico
Estar-ahí-burgués
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Biología -- Historia
Práctica médica
Infecciones
Biological thinking
Being-there-bourgeois
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | A partir de la interpretación de las condiciones de posibilidad, es decir de un conjunto de positividades externas e internas, tales como: los acontecimientos históricos, las intencionalidades de los sujetos sociales y las relaciones discursivas que hacen que una proposición se inscriba en un plano teórico, se desarrolla en este ensayo una reflexión acerca de cómo y por qué emerge la vida como un objeto de conocimiento, de comó y por qué se relacionó a la vida con los problemas biológicos de conocimiento, es decir, de cómo y por qué se constituye el pensamiento biológico y de cómo en los intersticios entre la racionalidad médica y la historia natural se mira y expone a los seres vivos como seres organizados, para así relacionar las fuerzas que resisten a la muerte con los movimientos prolongados de las acciones vitales. |
---|