Gargantua y Pantagruel: en clave pedagógica
La presente monografía muestra por medio de una lectura interpretativa de la obra Gargantúa y Pantagruel de Françoise Rabelais, los aspectos pedagógicos y educativos más importantes de este relato. Es un trabajo que, aunque pone en primer plano la interpretación como método fundamental de su desarro...
- Autores:
-
Correa Atuesta, Sindy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26423
- Palabra clave:
- Interpretación
Pedagogía
Teoría
Educación
Cultura
Historia
Arte
Sociedad
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y Disertaciones Académicas
Gargantúa y Pantagruel - Análisis
Gargantúa y Pantagruel - Crítica e interpretación
Humorismo francés
Sátira francesa
Interpretation
Pedagogy
Theory
Education
Art
Culture
History
Society
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente monografía muestra por medio de una lectura interpretativa de la obra Gargantúa y Pantagruel de Françoise Rabelais, los aspectos pedagógicos y educativos más importantes de este relato. Es un trabajo que, aunque pone en primer plano la interpretación como método fundamental de su desarrollo, también tiene un proceso exhaustivo de investigación teórica que recoge estudios previos y, los confronta con las ideas propias y otras doctrinas contemporáneas de educación. Este trabajo además rescata los vínculos estrechos de la Pedagogía con otros ámbitos (social, histórico, cultural, artístico), y de la misma forma nos muestra espacios de la obra que a simple vista no podrían ser interpretados como pedagógicos, pero que desde el análisis estructural e implícito del texto nos lleva a otras conclusiones. |
---|