Diagnóstico predial para la formalización social de la propiedad rural en la localidad de Sumapaz en el marco del proyecto conjunto entre catastro Bogotá, alcaldía de Bogotá, ANT y Universidad Distrital "formalización rural en el Sumapaz con metodología PDET" zona 1.

La Unidad Administrativa Especial de Catastro está organizada como una Unidad Administrativa Especial del orden distrital del sector descentralizado por servicios, de carácter eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con patrimonio pro...

Full description

Autores:
Caicedo Cruz, Laura Camila
Cely González, Luis Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38326
Palabra clave:
Formalización
Enfoque territorial
Propiedad privada
Base catastral
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro multipropósito
Formalización de la propiedad rural
Políticas de vivienda e infraestructura
Gestión catastral y territorial
Formalization
Territorial approach
Private property
Cadastral base
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La Unidad Administrativa Especial de Catastro está organizada como una Unidad Administrativa Especial del orden distrital del sector descentralizado por servicios, de carácter eminentemente técnico y especializado, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con patrimonio propio, adscrita a la Secretaría Distrital de Hacienda, entre sus oficios y tareas se suman a la iniciativa del país de formar un catastro multipropósito actualizado en un 100% al año 2026, entre los lineamientos y estrategias que se plantearon para este fin está la cesión gratuita de bienes que pueden darse entre entidades públicas, desde la cual se desarrolla el mecanismo de formalización existente entre entidades públicas para transferir los predios entre ellas, y así garantizar que al titular requerido en el marco de sus funciones, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 276 de la Ley 1955, corresponde a su necesidad para cuestiones de vivienda e infraestructura. El país contaba con una actualización catastral baja antes de implementar el catastro multipropósito esto llevaba consigo una informalidad del suelo rural a gran escala, lo cual se traduce en información oficial limitada para gestionar, con el fin de adelantar programas de formalización en los municipios, y con el objetivo de contar con la identificación plena de los inmuebles ubicados en suelo rural y urbano en las entidades territoriales y las relaciones de tenencia entre las personas y la tierra. La Unidad Administrativa Especial de Catastro cuenta con una base predial actualizada a enero de 2023 con la cual se podrá identificar plenamente un contraste entre los predios manejados por la Agencia Nacional de tierras, que entran en una etapa de pre viabilidad para su formalización, esto por medio de la asesoría e insumos fundamentales para que se lleve a cabo la formalización de predios privados rurales en la localidad de Sumapaz, trabajando de la mano con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.