Entre palabras y títeres: un camino hacia la exploración de las obras teatrales creadas por niños y niñas para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales
La presente monografía, abarca la investigación llevada a cabo durante los años 2022 y 2023 en el Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero, con el objetivo de fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes mediante el reconocimiento de sí mismos y de los demás a través de la lite...
- Autores:
-
Lugo Bonilla, Daniela Camila
Pulido Mantilla, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39539
- Palabra clave:
- Reconocimiento
Teatro de títeres
Sensibilización
Relaciones interpersonales
Trabajo cooperativo
Exploración
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Teatro de títeres
Relaciones interpersonales
Educación artística
Desarrollo emocional
Literatura infantil
Resolución de conflictos
Trabajo cooperativo
Recognition
Puppet theater
Sensitization
Interpersonal relationships
Cooperative work
Exploration
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente monografía, abarca la investigación llevada a cabo durante los años 2022 y 2023 en el Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero, con el objetivo de fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes mediante el reconocimiento de sí mismos y de los demás a través de la literatura y el arte. Tras identificar problemas como la agresión verbal y deficiencias en la escritura, se plantea la pregunta sobre la influencia de las obras teatrales de títeres creadas por los estudiantes de quinto grado en las relaciones interpersonales. La investigación combina aportes teóricos de diversos autores con la práctica formativa, utilizando el método de investigación-acción creación, donde la imaginación es el principal instrumento educativo. La propuesta pedagógica resultante busca fomentar la empatía, el respeto, el trabajo cooperativo y relaciones interpersonales positivas entre los estudiantes a través de experiencias mediadas por la literatura y el teatro de títeres. |
---|