Formulación de una guía de orientación para el área sanitaria y ambiental en salud pública fundamentada en las acciones del distrito

La comunidad por lo general no reconoce la importancia de las bases fundamentales y legales que tiene salud pública en el área sanitaria y ambiental; las acciones de investigación, control, vigilancia, promoción y prevención las cuales otorgan beneficios sociales dentro del distrito. Paralelo a esto...

Full description

Autores:
Gómez Torres, Alba Marina
Ramirez Rincón, Natalia Concepción
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6208
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6208
Palabra clave:
Salud pública
Saneamiento ambiental
Guía sanitaria
Gestión del riesgo
Ingeniería sanitaria - Tesis y disertaciones académicas
Salud pública - Guías
Saneamiento ambiental - Guías
Salud ambiental - Guías
Public health
Environmental sanitation
Health guide
Risk management
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La comunidad por lo general no reconoce la importancia de las bases fundamentales y legales que tiene salud pública en el área sanitaria y ambiental; las acciones de investigación, control, vigilancia, promoción y prevención las cuales otorgan beneficios sociales dentro del distrito. Paralelo a esto los profesionales muchas veces no tienen conocimientos aproximados frente a las necesidades reales que se deben satisfacer, por lo cual, no generan un impacto positivo en las acciones programadas e información que socializan. Por la razón expuesta se plantea la creación de una guía para orientar los perfiles tanto ambientales como sanitarios y que sirva para cualquier persona interesada en conocer la gestión que se realiza desde salud pública en la parte ambiental y sanitaria, enfocada hacia las prioridades ambientales y sanitarias que se presentan en el distrito a lo largo de estos años hasta el año 2016. De esta forma se espera que el lector de la guía reconozca la importancia de este componente, los actores que interactúan y las acciones o temas que realizan podrían satisfacer las necesidades reales de saneamiento básico, gestión del riesgo, manejo de alimentos, manejo de residuos, investigación control y vigilancia, eventos zoonóticos y transmisibles, rutas de atención entre otros.