El Gobernador de la provincia (Decreto sobre funciones de cuerpo de policía)

La imagen contiene una noticia sobre José M. Plata, "El Gobernador de la Provincia", ha emitido un decreto sobre las funciones del cuerpo de policía. Este cuerpo ejercerá sus funciones en toda la provincia, con el apoyo de los funcionarios locales. Se detallan las funciones y deberes del c...

Full description

Autores:
El Constitucional de Cundinamarca
Plata, José M
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1850
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37805
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37805
Palabra clave:
Policía
Serenos
Listado
Calles
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Serene
Police
Street
List
News from Bogotá
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia sobre José M. Plata, "El Gobernador de la Provincia", ha emitido un decreto sobre las funciones del cuerpo de policía. Este cuerpo ejercerá sus funciones en toda la provincia, con el apoyo de los funcionarios locales. Se detallan las funciones y deberes del cuerpo de policía, incluyendo la prevención de delitos, la detención de delincuentes, la vigilancia de eventos públicos y la protección del orden público. El cuerpo de policía también debe prevenir disturbios, conspiraciones y actos que amenacen la seguridad pública, así como proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar la seguridad en casos de incendio, inundación u otros desastres. Además, se encarga de mantener el orden en las actividades religiosas, prevenir la venta de alimentos dañinos para la salud y supervisar el cumplimiento de las leyes en las poblaciones. El cuerpo de policía se divide en secciones, cada una dirigida por un cabo. Se establece una sección especial para el cuidado de la limpieza y orden en la capital. Se establece también un sistema de patrullas nocturnas para mantener la seguridad en las poblaciones. Los miembros del cuerpo de policía deben portar un distintivo para ser reconocidos por el público y deben colaborar con las autoridades judiciales en casos criminales. En resumen, el decreto del Gobernador Plata establece las responsabilidades y funciones del cuerpo de policía en la provincia, con el objetivo de garantizar la seguridad, prevenir delitos y mantener el orden público en beneficio de todos los ciudadanos. Los jefes, segundo jefe y cabos de la policía tienen la responsabilidad de mantener el orden en el cuerpo y asegurarse de que sus armas estén limpias y en buen estado. También deben distribuir el servicio de manera equitativa y supervisar el comportamiento de los gendarmes. El cuerpo de policía está al servicio de la Gobernación y debe cumplir sus órdenes con prontitud y fidelidad. El jefe de la policía debe enviar un informe diario a la Gobernación sobre cualquier novedad que haya ocurrido. Se debe pagar a los miembros del cuerpo de policía semanalmente y se llevará un registro de los descuentos realizados y los sueldos devengados. El jefe también es responsable de distribuir los sueldos entre los empleados del cuerpo. Los gendarmes y cabos tienen la obligación de proteger a las personas contra la violencia sin necesidad de una orden superior. También deben arrestar a los delincuentes en el acto y llevar a cabo investigaciones criminales según el código correspondiente. Las faltas de asistencia serán castigadas con descuentos en el sueldo y, en casos graves, con arresto correccional o despido. Los cabos deben instruir a los gendarmes en sus obligaciones y el jefe debe mantener una lista de reos prófugos y delincuentes. Se pueden otorgar licencias a los empleados por motivos de salud, pero sin sueldo. El jefe de policía debe visitar regularmente la cárcel y el hospital para asegurarse de la seguridad de los presos. En ausencia del jefe de policía, sus funciones serán asumidas por el segundo jefe o el cabo más antiguo. Las secciones del cuerpo fuera de la capital están bajo la autoridad política local. Los jefes políticos y alcaldes pueden solicitar la ayuda del cuerpo de policía según sea necesario. Noticia Publicada en El Constitucional de Cundinamarca el 21 de Diciembre de 1850