Segregación y gentrificación urbana en el centro de Bogotá D.C, Colombia para el 2023.

La ciudad, entendida como un espacio geográfico que propicia la construcción de tejidos socioespaciales en un contexto ambiental, económico, tecnológico, político y jurídico, está marcada por profundas desigualdades socioespaciales. Estas desigualdades surgen de la capacidad adquisitiva de sus habit...

Full description

Autores:
Cubillos Santafé, Indira Catalina
Nuñez Suárez, Dana Letza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40950
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40950
Palabra clave:
Necesidad de vivienda
Exclusión social
Población urbana
Segregación
Clase social
Análisis econométrico
Renta
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Housing needs
Social exclusion
Urban population
Urban planning
Econometric analysis
Geospatial analysis
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La ciudad, entendida como un espacio geográfico que propicia la construcción de tejidos socioespaciales en un contexto ambiental, económico, tecnológico, político y jurídico, está marcada por profundas desigualdades socioespaciales. Estas desigualdades surgen de la capacidad adquisitiva de sus habitantes y del papel que desempeñan el Estado y los agentes privados en la planificación urbana. Este trabajo examina los fenómenos de segregación y gentrificación a través de los distintos tipos de renta asociados a los arrendamientos de pago diario en Bogotá D.C., Colombia. Para ello, se llevó a cabo un estudio econométrico y geoespacial que permitió analizar las dinámicas de la renta tipo II en el marco de estos fenómenos socioespaciales. Los hallazgos revelan una aguda brecha de desigualdad social, que actúa tanto como causa como efecto de la segregación y la gentrificación, resultantes de una planificación urbana neoliberal.