Análisis de Estabilidad de Generación Eólica para el Sistema de Transmisión Nacional (STN) con Aerogenerador de Inducción Doblemente Alimentado (DFIG)

Actualmente Colombia presenta altas expectativas para la conexión de 3.000 MW de generación eólica, empleando aerogeneradores de inducción doblemente alimentados (DFIG). En este contexto, la falta de normatividad en aspectos regulatorios que viabilice la participación de generación eólica en el merc...

Full description

Autores:
Medina Ospina, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7575
Palabra clave:
Aerogenerador DFIG
DIgSILENT
Estabilidad
Generación Eólica
Sistema Eléctrico de Potencia
Soportabilidad de Tensión
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ENERGÍA EÓLICA - LA GUAJIRA (COLOMBIA)
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
MÉTODOS DE SIMULACIÓN
DFIG Wind Turbine
DIgSILENT
Stability
Wind Generation
Electrical Power System
Voltage Support
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente Colombia presenta altas expectativas para la conexión de 3.000 MW de generación eólica, empleando aerogeneradores de inducción doblemente alimentados (DFIG). En este contexto, la falta de normatividad en aspectos regulatorios que viabilice la participación de generación eólica en el mercado eléctrico colombiano, a causa de su carácter variable no controlable, hace necesario un análisis del impacto que produce la integración de este tipo de generación en la estabilidad del Sistema de Transmisión Nacional (STN), para participar en propuestas de su desarrollo y posibles soluciones a implementar presentadas ante el Consejo Nacional de Operación (CNO) y el Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión (CAPT). En este documento se presenta el análisis utilizando la base de datos del STN 2017 en DIgSILENT, considerando la entrada de 1.432 MW de potencia eólica con tecnología DFIG y planteando diferentes escenarios de demanda con sus respectivos despachos de generación.