Apoyo en la evaluación del Sistema Nacional de Trazabilidad Forestal de Colombia en el control y seguimiento al aprovechamiento y movilización forestal

El presente trabajo se desarrolló en el marco de la pasantía realizada en la Oficina de Control Interno [OCI] del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [Minambiente], a través del programa Estado Joven. En el ámbito de funciones de la OCI se encuentra la auditoría interna, una actividad ind...

Full description

Autores:
Arévalo Lara, Karen Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38198
Palabra clave:
Trazabilidad
Forestal
Plan
Desarrollo
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Auditoría interna en el sector ambiental
Sistema nacional de trazabilidad forestal (SNTFC)
Gestión forestal sostenible
Políticas de desarrollo forestal en Colombia
Traceability
Forest
Plan
Development
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se desarrolló en el marco de la pasantía realizada en la Oficina de Control Interno [OCI] del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [Minambiente], a través del programa Estado Joven. En el ámbito de funciones de la OCI se encuentra la auditoría interna, una actividad independiente y objetiva que busca garantizar que la entidad cumpla con sus compromisos, establecidos en los diferentes programas, planes y proyectos en que participa. En línea con esta facultad y de acuerdo a lo programado en el Plan anual de auditorías de la OCI para la vigencia 2023, el objetivo general del presente trabajo es apoyar la evaluación del Sistema Nacional de Trazabilidad Forestal de Colombia respecto al cumplimiento de la meta de “Implementación de un sistema de seguimiento y control del aprovechamiento y movilización” establecida en el Plan Nacional de Desarrollo Forestal [PNDF]. Para lograr el objetivo planteado, en primera instancia se realizó una recopilación y solicitud de información sobre las acciones adelantadas por medio del SNTFC en cuanto al seguimiento y control de los productos forestales a lo largo de la cadena productiva forestal; posteriormente, se analizó la información y verificó la congruencia de los reportes, y finalmente se efectuó un análisis comparativo de las ventajas y desventajas del SNTFC. El análisis realizado permitió concluir que tanto el SNTFC como el PNDF comparten el objetivo de promover la gestión forestal sostenible. Aunque existen desafíos para establecer su relación analítica debido a la falta de actualización, seguimiento a las metas y coordinación efectiva del plan, se reconoce que ambos instrumentos desempeñan un papel importante en el uso sostenible de los recursos forestales. El PNDF establece políticas y estrategias para el desarrollo del sector forestal, mientras que el SNTFC proporciona las herramientas necesarias para garantizar la legalidad de los productos forestales en línea con esas políticas.