Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para Desórdenes Musculo esqueléticos de Miembro Superior y Columna en la Empresa Compañía de Jesús (Bogotá D.C.)

La Compañía de Jesús cuenta con 255 trabajadores que se encargan de liderar diferentes tipos de actividades a nivel nacional tales como: tareas administrativas, tareas logísticas, de mantenimiento y manejo operativo. El presente proyecto esta enfocado a las necesidades específicas de la población em...

Full description

Autores:
Cañón Lara, Paola Astrid
Marín Najar, Maricela
Bermúdez Nieto, Laura Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3897
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3897
Palabra clave:
Programa de Vigilancia Epidemiológica
RULA
Salud en el Trabajo
OWAS
Riesgo Ergonómico
Desórden Musculoesquelético
Epidemiological Curveillance Program
RULA
Occupational Health
OWAS
Ergonomic Risk
Musculoskeletal Disorder
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Compañía de Jesús cuenta con 255 trabajadores que se encargan de liderar diferentes tipos de actividades a nivel nacional tales como: tareas administrativas, tareas logísticas, de mantenimiento y manejo operativo. El presente proyecto esta enfocado a las necesidades específicas de la población empleada en el área administrativa de la compañía de Jesús, donde el enfoque de diagnóstico principal de acuerdo al índice de ausentismo laboral y el informe de condiciones de salud está en miembro superior y columna, como se relaciona en la matriz de peligros elaborada. Por lo anterior surge la necesidad de diseñar un programa de vigilancia epidemiológico de riesgos osteomusculares teniendo en cuenta las necesidades específicas de los trabajadores enmarcado en las medidas estratégicas de promoción y prevención para mitigar la incidencia de nuevos casos, y mejorar así los espacios y ambientes laborales.