Propuesta de análisis formal, interpretativo y creación de ejercicios prácticos para interpretar la Sonata Romántica Manuel María Ponce
Este trabajo tiene como propósito principal servir como guía a aquellos interesados en interpretar la Sonata Romántica de Manuel María Ponce, proporcionando un análisis completo y detallado de la pieza, así como propuestas de ejercicios técnicos e interpretativos. En el primer apartado, se ofrece un...
- Autores:
-
Castelblanco Cruz, Eduard Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38784
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38784
- Palabra clave:
- Sonata
Romántica
Análisis
Formal
Ejercicios
Interpretación
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música -- Análisis interpretativo
Manuel María Ponce -- Vida, obra y contexto histórico
Guitarra clásica -- Técnicas interpretativas y repertorio
Sonata
Romantic
Analysis
Formal
Exercises
Interpretation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo tiene como propósito principal servir como guía a aquellos interesados en interpretar la Sonata Romántica de Manuel María Ponce, proporcionando un análisis completo y detallado de la pieza, así como propuestas de ejercicios técnicos e interpretativos. En el primer apartado, se ofrece una contextualización de la vida y obra del compositor Manuel María Ponce con especial enfoque en la Sonata Romántica, para permitir un mejor entendimiento de su trabajo. El segundo momento se dedica a un análisis macro formal de la Sonata Romántica, desgranando elementos motívicos, armónicos y melódicos que pueden facilitar y enriquecer la interpretación de la obra. Además, se realiza una evaluación interpretativa de la Sonata Romántica, basada en versiones realizadas por destacados guitarristas como Alirio Díaz, Marcy Dylla y Sanel Redžić. Finalmente, en el tercer apartado, se propone una serie de ejercicios técnicos e interpretativos diseñados para abordar los pasajes más desafiantes de la pieza y facilitar la aplicación de cambios tímbricos en su montaje. |
---|