Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) de la fundación banco arquidiocesano de alimentos de Bogotá

El objetivo principal de la formulación de un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) es determinar los procesos necesarios para el correcto manejo de dichos residuos, entre estos procedimientos tenemos la recolección, transporte almacenamiento y disposición final con el fin de hacer un...

Full description

Autores:
Cáceres Barbosa, Erika Paola
Corredor Güiza, Edith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13134
Palabra clave:
PGIRS
Disposición final
Residuos sólidos
Gestión ambiental
Impacto ambiental
Tecnología en gestión ambiental y servicios públicos - Tesis y disertaciones académicas
Residuos sólidos
Bancos de alimentos - Aspectos ambientales
Educación ambiental
ISWMP
Waste disposal
Solid waste
Environmental management
Environmental impact
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo principal de la formulación de un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) es determinar los procesos necesarios para el correcto manejo de dichos residuos, entre estos procedimientos tenemos la recolección, transporte almacenamiento y disposición final con el fin de hacer un seguimiento y control interno en la organización. De este modo se busca disminuir los impactos ambientales generados por la misma. Para hacer la formulación del PGIRS es necesario levantar un diagnóstico inicial con el fin de determinar la situación actual de la organización, para así tomar las medidas respectivas conforme a las necesidades de esta, siguiendo la normatividad ambiental vigente en Colombia.