Estudios preliminares sobre purificación de aguas. Reducción de contaminantes en aguas por medio de radiación UVB artificial implementando fotocatálisis

La presente investigación consiste en el estudio sobre la reducción de contaminantes específicos en el agua mediante la influencia de la luz UV artificial implementada en el proceso de fotocatálisis utilizando dióxido de titanio (TiO2) como fotocatalizador, el cual ha presentado a nivel industrial,...

Full description

Autores:
Albornoz, William Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41095
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41095
Palabra clave:
Fotocatálisis
Contaminantes
Agua potable
Agua residual
Tratamiento de aguas
Desarrollo sostenible
UV artificial
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Tramiento del agua
Catálisis
Purificación del agua por fotocatálisis
Calidad del agua
Photocatalysis
Pollutants
Drinking water
Wastewaster
Water treatment
Sustainable development
Artificial UV
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La presente investigación consiste en el estudio sobre la reducción de contaminantes específicos en el agua mediante la influencia de la luz UV artificial implementada en el proceso de fotocatálisis utilizando dióxido de titanio (TiO2) como fotocatalizador, el cual ha presentado a nivel industrial, una alta versatilidad y capacidad de degradación de contaminantes. Este trabajo realiza un estudio preliminar sobre la óxido-reducción de algunos contaminantes muy específicos (turbidez como óxido de manganeso, sulfatos, nitratos, fosfatos y alcalinidad para la presencia de carbonatos) que son parámetros cruciales al momento de considerar el agua como potable. Este estudio es realizado por fases las cuales estructuran y corroboran el proceso de fotoinducción para la degradación y conversión de contaminantes a sustancias favorables para el medio ambiente. Asimismo, este estudio explora y teoriza los productos y subproductos que podrían elaborarse después de cada reacción fotocatalítica, encontrándose que cada producto teorizado cuenta con un factor positivo y/o negativo a nivel ambiental. Este trabajo también desarrolla las bases fundamentales para la implementación de la fotocatálisis en una fase heterogénea soportada para su implementación a gran escala, para tratamiento y/o recuperación de aguas con presencia de estos contaminantes, aportando un factor crucial para el desarrollo social y medioambiental en países desarrollados y en vía de desarrollo.