Informe final festival escolar de las artes edición 2023, en conjunto con la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD)
Este escrito tiene como finalidad informar acerca de las actividades y demás acciones realizadas en el segundo Festival Escolar de las Artes edición 2023, en conjunto con la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), cuya participación se asum...
- Autores:
-
Moreno Castro, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93467
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93467
- Palabra clave:
- Festival
Escolar
Areas
Artísticas
Cultural
Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Festival
School
Areas
Artistic
Cultural
Education
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este escrito tiene como finalidad informar acerca de las actividades y demás acciones realizadas en el segundo Festival Escolar de las Artes edición 2023, en conjunto con la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), cuya participación se asumió como modalidad de grado (pasantía), según acuerdo 012 de 2022 de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, facultad de ciencias y humanidades. Dentro del contexto del festival escolar de las artes 2023, que se realizó en Bogotá, Colombia, conté con la posibilidad de llevar a cabo esta pasantía, en la que pude poner en práctica los conocimientos adquiridos durante mi formación académica en la universidad Distrital Francisco José de Caldas al mismo tiempo que pude vivenciar experiencias enriquecedoras en los entornos académicos y ámbitos laborales escolares, de cada una de las instituciones educativas públicas visitadas, que se encuentran en el distrito de la ciudad de Bogotá. Esta mirada tuvo un enfoque en cuanto a lo cultural y educativo, que se dejó evidenciado en todo el festival, específicamente en las muestras de las agrupaciones artísticas. La secretaria de educación y la secretaria de cultura han planificado este evento con el propósito de estimular y difundir las expresiones y manifestaciones artísticas del estudiantado desde temprana edad. este informe dará cuenta y expondrá el cómo se fomenta, se recrea y se gestiona el espacio artístico-cultural dentro de los claustros académicos visitados, todo esto tomando en cuenta el enfoque mencionado del festival, con el objetivo de que el estudiantado pueda mostrar y pulir su talento en vivo, así como la creatividad puesta en escena en los diferentes intereses del festival en cuanto a las 7 áreas artísticas que fueron: la Música, la Danza, el Teatro, las Artes plásticas, la Creación literaria, las Audiovisuales, y el área Interdisciplinar. Así como mostrar los retos, todo lo que se hizo, como la planeación en cuanto a las fechas y cronogramas del festival, de acuerdo a el rol, y funciones a desempeñar de cada uno de los practicantes y a la duración de estas mismas; las diferentes reuniones y charlas realizadas con personal del ministerio de educación y del ministerio de cultura, las cuales se dejaran plasmadas en este escrito así como la evidencia de la vivencia desde mi experiencia de lo que fue hacer parte del festival en calidad de pasante como profesor de artes en formación que soy y en calidad de curador para el Festival. |
---|