Dispensador de agua inteligente controlado por voz a través de ALEXA

La intersección de la tecnología y las personas en condición de discapacidad presentan desafíos simples, pero a su vez complejos, una discapacidad visual hace que electrodomésticos como licuadoras, hornos o cafeteras sean un desafío de utilizar y puedan llegar a representar un riesgo inminente a pes...

Full description

Autores:
Hernández Ariza, Carlos Santiago
Beltrán Quevedo, Juan Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93371
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93371
Palabra clave:
Microprocesadores
Control inteligente
Asistente virtual
Comando de voz
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Microprocessors
Intelligent control
Virtual assistant
Voice command
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La intersección de la tecnología y las personas en condición de discapacidad presentan desafíos simples, pero a su vez complejos, una discapacidad visual hace que electrodomésticos como licuadoras, hornos o cafeteras sean un desafío de utilizar y puedan llegar a representar un riesgo inminente a pesar de ser maquinas con un propósito simple y cotidiano. A la hora de diseñar un electrodoméstico se debe tener claridad a la hora de dar instrucciones de manejo al usuario para que este pueda hacer un correcto uso de la máquina, como método más común se utilizan símbolos, por ejemplo, los números que tiene una licuadora indicando la potencia que va a utilizar el motor que tiene integrado para mover sus cuchillas o la digitación de un tiempo de encendido en un horno microondas. Se tiene como objetivo el diseño de un dispensador de agua capaz de dispensar agua a tres temperaturas diferentes, fría, caliente y ambiente. Planteando como base una discapacidad visual se evidencian granes distancias en la interacción con el consumidor al no poder interpretar señales como las anteriormente mencionadas, por tanto, se plantea el uso de comandos de vozcon el fin de utilizar un sentido distinto al de la vista para poder tener una comunicación eficiente entre el usuario y la máquina. Se utilizaron como umbrales de temperatura los 70°C para agua caliente y los 13°C para agua fría, controlados por un controlador on/off . Como resultado se obtuvo una correcta comunicación entre usuarios y maquina sin la necesidad de interpretación de símbolos visuales gracias a la correcta implementación de los comandos de voz asistidos por Alexa, la cual, aparte de ayudar al usuario a emplear el dispositivo, abre un gran paso en próximos proyectos referentes a domótica, al poder conectarse de una manera fácil mediante un microcontrolador con conexión a internet y el uso de Arduino Cloud.