Caracterización de los estudiantes de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En esta investigación de tipo descriptiva, se busca realizar una caracterización sociodemográfica a los estudiantes de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con la finalidad de establecer las relaciones que puedan existir entre dicha...
- Autores:
-
Lalle Montaña, Daniela
Orjuela Valencia, Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39189
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39189
- Palabra clave:
- Caracterización
Sociodemográfica
Deserción
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Educación superior
Caracterización socioeconómica
Deserción estudiantil
Characterization
Sociodemographic
Desertion
Distrital University Francisco José de Caldas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta investigación de tipo descriptiva, se busca realizar una caracterización sociodemográfica a los estudiantes de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con la finalidad de establecer las relaciones que puedan existir entre dichas características y la deserción que se presenta en las Instituciones de Educación Superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura para definir las variables clave y desarrollar el diseño y la aplicación de un instrumento construido específicamente bajo las necesidades e información requerida. De la misma forma, se presenta el análisis de información utilizando estadística descriptiva y por medio del software de visualización y tratamiento de datos Power BI se concluye la identificación de relaciones entre diferentes variables con el fenómeno de deserción estudiantil como por ejemplo el nivel de ingresos, el uso de diferentes sustancias, el estado Psicológico, la edad, el estrato e incluso factores como lo son el trabajo o si el estudiante tiene alguien que dependa del mismo que inciden en el tiempo que se cuenta para realizar diferentes actividades académicas y/o personales. Adicionalmente plantear un escenario de líneas futuras que permitan la aplicación de las metodologías usadas a nivel Nacional para la evaluación y posterior planteamiento de estrategias que permitan mitigar el riesgo asociado a la desvinculación estudiantil y problemáticas relacionadas asociadas a factores individuales, académicos, institucionales, socioeconómicos. |
---|