Aportes interpretativos y creativos a la batería en el rock colombiano de Carlos Cortes y Gregorio Merchan

Este trabajo de grado pretende mostrar aportes interpretativos y creativos al rock colombiano hechos por dos grandes bateristas como Gregorio Merchán (actual baterista de Aterciopelados y Morfonia) y Carlos Cortés (actual profesor de batería de la ASAB) a través de la elección de nueve piezas en don...

Full description

Autores:
Ortegón Munévar, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24758
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24758
Palabra clave:
Batería
Aportes creativos e interpretativos
Rock colombiano
Desplazamientos
Ilusiones rítmicas
Métricas irregulares
Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música rock - Historia - Colombia
Batería - Técnica interpretativa
Merchán, Gregorio - Crítica e interpretación
Cortés, Carlos - Crítica e interpretación
Drums
Creative and interpretative contributions
Colombian rock
Displacements
Rhythmic illusions
Irregular metrics
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado pretende mostrar aportes interpretativos y creativos al rock colombiano hechos por dos grandes bateristas como Gregorio Merchán (actual baterista de Aterciopelados y Morfonia) y Carlos Cortés (actual profesor de batería de la ASAB) a través de la elección de nueve piezas en donde estos músicos dejan ver algo de su concepción compositiva y creativa en la batería. La estructura de este trabajo se divide en tres partes o capítulos esenciales. El primer capítulo habla acerca del desarrollo del rock en Latinoamérica desde los años 60’s y su desarrollo en Colombia hasta los años 90’s resaltando a algunos bateristas que tuvieron un papel clave en esta historia. El segundo capítulo arroja un vislumbre de algunos detalles de la biografía de Merchán y Cortés y su desarrollo en la música hasta estos días. Por último, el tercer capítulo permite ver por medio de un análisis profundo a las baterías que aparecen en las piezas musicales, los aportes creativos e interpretativos que estos músicos hacen a la batería en el rock colombiano. No se pretende decir que por medio de este trabajo se mostrarán todos los aportes interpretativos y creativos hechos por estos dos músicos a lo largo de toda su carrera musical ya que sería una labor claramente muy amplia y dispendiosa. Lo que si se pretende es mostrar por medio del estudio de estos nueve temas algunas de sus ideas compositivas las cuales son de gran valor al desarrollo creativo y compositivo del rock colombiano.