Interior

La imagen contiene una noticia acerca del nombramiento como maestro al señor Jacinto Bernal, por parte de la Dirección de Instrucción Pública. El señor Bernal presentó durante 3 días los exámenes correspondientes para titularse como maestro. El artículo menciona que el primer día de exámenes, el señ...

Full description

Autores:
Zapata, Damaso
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1872
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35453
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35453
Palabra clave:
Maestros
Enseñanza pública
Salario
Instrucción pública
Exámenes
Diploma
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1870-1880
Bogotá -- Historia -- Enseñanza pública
Bogotá -- Historia -- Escuelas
Bogotá -- Historia -- Docente
Teachers
Public instruction
Public education
Salary
Exams
Diploma
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca del nombramiento como maestro al señor Jacinto Bernal, por parte de la Dirección de Instrucción Pública. El señor Bernal presentó durante 3 días los exámenes correspondientes para titularse como maestro. El artículo menciona que el primer día de exámenes, el señor Bernal presentó las pruebas referentes a lectura, gramática castellana, geografía y aritmética. El segundo día, el señor Bernal se sometió a la práctica de la pedagogía. Para ello, fue llevado un grupo de 20 niños de la escuela primaria anexa y el señor Bernal tuvo que darles una lección de lectura a las clases inferior y superior; otra de escritura, de gramática castellana, geografía, de música y canto y otra de calistenia. Para la lección de geografía, el señor Bernal dibujó en el tablero un mapa de Panamá que los niños debían replicar en sus pizarras y para la lección de canto entonó uno de los himnos estudiados en la Escuela. El tercer día, presentó las pruebas referentes a geometría, contabilidad, física, química, dibujo y legislación sobre instrucción pública. Terminadas todas estas pruebas, el consejo de examinadores determinó por unanimidad concederle el diploma de maestro de escuela superior con un sueldo de $480, de acuerdo a lo acordado en el artículo 274 del decreto orgánico de la instrucción pública primaria. Noticia publicada el 8 de Octubre de 1872.