Comunicación digital para el desarrollo comunitario: un enfoque colaborativo y participativo
El proyecto de pasantía propuso una estrategia de comunicación digital comunitaria que apoyó el crecimiento y la visibilidad de la Fundación Un Futuro Una Esperanza, ubicada en el barrio Olaya de Cartagena, organización fundada desde 2007. Esta organización sin fines de lucro tiene diferentes líneas...
- Autores:
-
Solano Figueredo, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94180
- Palabra clave:
- Comunicación comunitaria
Estrategia de comunicación
Comunicación
Comunicación en fundaciones
Impacto comunicativo
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y disertaciones académicas
Community communication
Communication in foundations
Communication strategy
Communication
Communication impact
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El proyecto de pasantía propuso una estrategia de comunicación digital comunitaria que apoyó el crecimiento y la visibilidad de la Fundación Un Futuro Una Esperanza, ubicada en el barrio Olaya de Cartagena, organización fundada desde 2007. Esta organización sin fines de lucro tiene diferentes líneas de apoyo basadas en el desarrollo comunitario y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerables. La propuesta de estrategia digital fue diseñada con el objetivo de aumentar la visibilidad de la organización en los medios digitales y promover la participación de más personas de la misma comunidad, ciudad y región en labores comunitarias de la fundación, como donaciones, voluntariados y promoción de redes sociales en los perfiles online de los interesados. Para lograr esto, se realizó una investigación sobre comunicación digital comunitaria de algunos autores, como Castells (2001) con su obra "Internet y la sociedad red", Porter y Kramer con "La creación de valor compartido" y María Herranz (2007) con "La Comunicación Dentro de las Organizaciones No Lucrativas". Como parte del proceso de investigación, se realizó un análisis de la situación actual de la fundación Un Futuro Una Esperanza, en cuanto a su participación y dinámicas de comunicación digital en la red, así como la percepción social de esta ONG en la ciudad de Cartagena. A partir de estos resultados, se diseñó una propuesta de comunicación digital comunitaria que incluía la creación de contenido para redes sociales. Además, la propuesta incluyó la realización de actividades online que involucraron a la comunidad, como concursos, cursos o proyectos de intercomunicación 1digital que pudieran ser llamativos para los espectadores. La propuesta de esta estrategia facilitó a la fundación lograr sus objetivos de visibilidad en línea y fomentar la partición comunitaria. |
---|