Apoyo al proceso de ajuste, articulación y centralización del programa de seguimiento y evaluación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas

Trabajo realizado como pasantía en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR en la Dirección de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial - DGOAT, partiendo de la identificación de las falencias presentes en el proceso de seguimiento y control de los Planes de Ordenación y Manejo...

Full description

Autores:
Gómez Guarnizo, Paula Kateryne
Galindo Panqueva, Diego Arley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14003
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/14003
Palabra clave:
Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas
Evaluación y seguimiento
Corporación autónoma regional de Cundinamarca
Dirección de gestión del ordenamiento ambiental y territorial
Componente programático
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de recursos hídricos
Gestión ambiental
Cuencas hidrográficas
Plans of Ordenation and Management of Watersheds
Monitoring and evaluation
Autonomous regional corporation of Cundinamarca
Directorate of management of environmental and territorial planning
Program component
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Trabajo realizado como pasantía en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR en la Dirección de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial - DGOAT, partiendo de la identificación de las falencias presentes en el proceso de seguimiento y control de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS) bajo su jurisdicción, se optó por realizar la formulación del Plan de Seguimiento y Evaluación de los POMCAS, estableciendo los parámetros de reporte, revisión, evaluación y ajuste de la información, así como de su difusión, propendiendo por mejorar el funcionamiento de la Corporación y la ejecución de los Planes pues los mismos son de vital importancia tanto para el territorio como para sus Pobladores, producto de este se estableció el ya mencionado Plan, el formato de evaluación del mismo o Formato Plan de Mejora y el procedimiento de implementación en su primera versión, anexo a esto se realizaron actividades correspondientes a la Dirección (DGOAT) tales como la modificación y ajuste de la plataforma piloto "POMCA" para el seguimiento de los POMCAS, el establecimiento de la base de datos para el seguimiento y cargue a la plataforma y la revisión y ajuste del componente programático perteneciente a los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas del Río Bogotá y el Río Alto Suárez.