Composición de dos obras instrumentales con técnicas contemporáneas para quinteto de cuerdas y percusión
Composición musical de dos obras instrumentales con técnicas contemporáneas, para quinteto de cuerdas frotadas y percusión, es una experiencia de creación musical que se abastece de configuraciones rítmicas de lo popular, articulando un método compositivo que ubica el entramado de las voces y lo que...
- Autores:
-
Rodríguez Mayorga, Javier Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23371
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23371
- Palabra clave:
- Estructura
Contemporáneo
Entramado
Serialismo
Textura
Aleatoriedad
Artes musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música para quinteto de cuerdas
Percusión (Música)
Structure
Contemporary
framework
Searle
Texture
Randomness
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Composición musical de dos obras instrumentales con técnicas contemporáneas, para quinteto de cuerdas frotadas y percusión, es una experiencia de creación musical que se abastece de configuraciones rítmicas de lo popular, articulando un método compositivo que ubica el entramado de las voces y lo que de esto deriva, como lo más perceptible de la obra, prevaleciendo ante el desarrollo de las frases. Conceptos como el serialismo y la aleatoriedad participaron en la invención, creando la relación entre textura, estructura y dinámica, y expresando el estilo del material musical. Estas dos piezas tituladas Pirinola y Dados, y Claroscuro son el resultado de varios intentos compositivos; reúnen una manera de trabajo que conjuga el orden estructural académico, con gestos intuitivos naturales, presentes en la interpretación e improvisación de músicas provenientes del contexto popular del autor. Las obras son un aporte a la música de cámara actual en Colombia y caben en un contexto latinoamericano contemporáneo, pretenden tener circulación acercándose a nuevos públicos, proponen incentivar la creación musical para estos formatos y participar en la formación de nuevos compositores en Colombia. |
---|