Evaluación inicial de la medula del arboloco Montanoa quadrangularis como posible sustituto del poliestireno expandido (EPS) y la fibra de vidrio a partir de la conductividad y la resistencia térmica

Muchas de las problemáticas ambientales de hoy día están relacionadas con la producción y utilización de productos de un solo uso, los cuales están compuestos por materiales de gran durabilidad, tal es el caso del Poliestireno Expandido (EPS) y la Fibra de vidrio. Estos dos elementos presentan una g...

Full description

Autores:
Quiñones González, John Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41987
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41987
Palabra clave:
Problemáticas ambientales
Poliestireno expandido
Fibra de vidrio
Propiedades térmicas
Montanoa quadrangularis
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Sustitutos ecológicos
Aislamiento térmico
Impacto ambiental
Environmental issues
Expanded polystyrene
Fiberglass
Thermal properties
Montanoa quadrangularis
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:Muchas de las problemáticas ambientales de hoy día están relacionadas con la producción y utilización de productos de un solo uso, los cuales están compuestos por materiales de gran durabilidad, tal es el caso del Poliestireno Expandido (EPS) y la Fibra de vidrio. Estos dos elementos presentan una gran demanda por la capacidad de aislamiento térmico que presentan, razón por la que esta investigación plantea la posibilidad inicial de sustitución de tales materiales sintéticos, tomando en consideración una especie de árbol maderable conocida como Arboloco (Montanoa quadrangularis Sch. bip. Asteraceae). Para ello, se realiza una identificación de los valores teóricos de la conductividad y la resistencia térmica de los dos materiales en cuestión. De esta forma, dichos valores son comparados con los resultados obtenidos de forma experimental, esto, con base a la norma ASTM C-177 del 2019 y mediante el uso de la Unidad de Servicio de Transferencia de Calor H112 de la firma P.A. HILTON LTD presente en el laboratorio de Tecnologías Apropiadas, de la sede Vivero, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de la ciudad de Bogotá. Luego de un análisis respecto al resultado de cada material y de hacer un contraste con los datos recopilados, se realiza una comparación entre los tres materiales, encontrando que, si bien el Arboloco presenta mayor conductividad y menor resistencia térmica que los otros dos, la diferencia es ínfima y su capacidad de aislamiento térmico sigue considerándose eficaz en cuanto a las dos propiedades térmicas ya mencionadas, por lo que desde una evaluación inicial, este se puede considerar un material de menor impacto ambiental con el potencial para llegar a sustituir materiales sintéticos convencionales.