Simulación de diferentes distribuciones de edades para el análisis de la curva de envejecimiento de una población de células “S. cerevisiae”.
El envejecimiento es un proceso biológico complejo en el que intervienen una gran cantidad de factores; este se basa principalmente en el cambio del funcionamiento de las células con el tiempo, algunos de estos cambios pueden traer consigo diferentes tipos de enfermedades, como por ejemplo enfermeda...
- Autores:
-
Rojas Martínez, Ivonne Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28591
- Palabra clave:
- Distribución de edades
Simulación
Curva de envejecimiento
Dispositivos Microfluídicos
Age distribution
Simulation
Aging curve
Microfluidic devices
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | El envejecimiento es un proceso biológico complejo en el que intervienen una gran cantidad de factores; este se basa principalmente en el cambio del funcionamiento de las células con el tiempo, algunos de estos cambios pueden traer consigo diferentes tipos de enfermedades, como por ejemplo enfermedades cardiacas, degenerativas o cáncer; prevenir y encontrar algunas de las principales causas es la razón por la cual el estudio del envejecimiento se ha vuelto significativo en estos últimos años. Esta investigación se realiza principalmente en células de levadura con ayuda de nuevos dispositivos microfluídicos. Con estos dispositivos se realiza seguimiento a un grupo de células y se monitorean determinados cambios fisiológicos en el tiempo. Uno de los resultados de estos estudios es la curva de envejecimiento. Al realizar estas curvas se puede obviar algún tipo de información ya que en ciertos dispositivos, no se puede garantizar que las células estudiadas sean vírgenes, por consecuencia es difícil saber con certeza si la curva que se realizó corresponde al verdadero comportamiento del envejecimiento de la población; por lo tanto, el presente trabajo busca realizar una serie de simulaciones, en las cuales se hallen diferentes distribuciones de edades iniciales, para observar las diversas curvas de envejecimiento que se puedan presentar con el objetivo de compararlas con datos y curvas experimentales y así poder ofrecer más información acerca de estas. Primero se plantea un modelo de crecimiento de la población simplificado (sincrónico), posteriormente se plantea otro modelo más complejo (asincrónico) tomando en cuenta que el tiempo de replicación para cada célula es distinto, y así, hacer que la simulación se asemeje lo más posible al comportamiento del crecimiento de una población de células. Las simulaciones se realizaron en el lenguaje de programación Python. Al final se comparan las curvas de envejecimiento simuladas, con curvas experimentales de 3 artículos, para mirar en que generación se ajustan mejor las curvas. |
---|