Plan de negocios para la producción y comercialización de cascos para bici usuarios hechos de material reciclado e impermeable en la Ciudad de Bogotá

Este plan de negocios se basa en la producción y posterior comercialización de cascos para bici usuarios, fabricados de papel reciclado e impermeable en la ciudad de Bogotá con estándares de calidad en busca de la satisfacción y seguridad del cliente. Para ejecutar el proyecto de forma eficiente se...

Full description

Autores:
Triana Herrera, María Fernanda
Ricaurte Sandoval, Sergio David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27722
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/27722
Palabra clave:
Plan de negocios
Estudio técnico
Estudio ambiental
Estudio financiero
Estudio de mercado
Casco para biciusuario
Administración Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Planes de negocios - Bogotá (Colombia)
Planificación empresarial - Bogotá (Colombia)
Cascos para ciclistas - Producción - Bogotá (Colombia)
Cascos para ciclistas - Industria y comercio - Bogotá (Colombia)
Business Plan
Technical study
Environmental study
Estudio financiero
Market research
Bicycle helmet
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este plan de negocios se basa en la producción y posterior comercialización de cascos para bici usuarios, fabricados de papel reciclado e impermeable en la ciudad de Bogotá con estándares de calidad en busca de la satisfacción y seguridad del cliente. Para ejecutar el proyecto de forma eficiente se establecieron 4 objetivos. El primero, inicia con un estudio de mercado para mostrar la aceptación de los clientes y usuarios hacia el producto, así como el análisis de la competencia existente en el mercado. Posteriormente, se realizará el estudio técnico para determinar la mejor ubicación del proyecto y sus análisis de producción, comercialización, distribución y venta. Finalmente, se llevará a cabo el estudio de prefactibilidad financiera donde se determinará si es viable económicamente ejecutar el proyecto o no. Esta propuesta de plan de negocio nace como iniciativa de dar una solución a la creciente problemática en cuanto a manejo de residuos sólidos poniendo en práctica conocimientos administrativos y ambientales.