Propuesta de iniciación musical para el eje formativo instrumental en instrumentos de viento-metal, cartilla con juegos didácticos para la enseñanza de las técnicas de respiración, buzz y glissando
En la producción de la cartilla se compila, clasifica y crea un conjunto de ejercicios para la elaboración de 10 juegos basados en las técnicas de respiración, buzz y glissando facilitando su enseñanza a preadolescentes. Estos juegos no son una regla universal para interpretar adecuadamente un instr...
- Autores:
-
Cely Samaniego, Carlos Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40529
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40529
- Palabra clave:
- Juegos
Iniciación musical
Técnica
Respiración
Buzz
Glissando
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Enseñanza musical
Música -- Estudio y enseñanza
Instrumentos de viento -- Estudio y enseñanza
Musical initiation
Games
Technique
Breathing
Buzz
Glissando
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En la producción de la cartilla se compila, clasifica y crea un conjunto de ejercicios para la elaboración de 10 juegos basados en las técnicas de respiración, buzz y glissando facilitando su enseñanza a preadolescentes. Estos juegos no son una regla universal para interpretar adecuadamente un instrumento de viento-metal ya que los preadolescentes pueden descubrirlo naturalmente, aun así, todo es relativo y por eso existen diversos caminos que facilitan la comprensión e interiorización de las técnicas. La finalidad es mostrar un camino lógico desde la comprensión de la técnica de respiración (el cómo respiramos naturalmente es la base que permite construir todo) seguidamente el buzz y finalmente el glissando. Si comparamos estas técnicas con una edificación; la técnica de respiración es la base que sostiene toda la estructura, el buzz las columnas y el glissando es la representación de las demás partes de la construcción. Si un día hay un terremoto y hay que sacudir lo aprendido para re aprender, dependiendo de la firmeza que tenga cada parte, la construcción se quedara en pie o se derrumbara parte por parte; una base bien construida con columnas solidas nos permite edificar desde casas hasta rascacielos. De este modo, los instrumentos de viento necesitan las mismas bases en respiración para después empezar a construir según sus especificaciones, en el caso de los instrumentos de viento-metal, el siguiente paso es el buzz que junto al glissando permite comprender como es que se genera el sonido y un registro completo sin necesidad de presión. |
---|