Diagnóstico de la problemática ambiental por residuos sólidos en el barrio Carimagua Sector I ubicado en la localidad de Kennedy en Bogotá D.C.
Bogotá genera al día 6.300 toneladas de residuos sólidos y de esta cantidad solo se recicla aproximadamente el 15% claramente esto es una problemática que debe preocupar a todos los ciudadanos de la capital, ya que según la UAESP se podría reciclar hasta el 70% de los residuos sólidos generados por...
- Autores:
-
Avila Florez, Maria Camila
Morales Pardo, Heiver Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40470
- Palabra clave:
- Residuos
Problemática
Contenedores
Comunidad
Disposición
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Residuos sólidos
Residuos urbanos
Almacenamiento de residuos
Bogotá D.C. (Colombia) -- Recolección de basuras
Waste
Problems
Containers
Community
Disposal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Bogotá genera al día 6.300 toneladas de residuos sólidos y de esta cantidad solo se recicla aproximadamente el 15% claramente esto es una problemática que debe preocupar a todos los ciudadanos de la capital, ya que según la UAESP se podría reciclar hasta el 70% de los residuos sólidos generados por los ciudadanos de Bogotá. Este problema se genera por varios puntos, pero en el presente trabajo abordaremos uno en específico y es el uso y administración que se le han venido dando a los contenedores de residuos en el barrio Carimagua primer sector, el cual es un barrio promedio de una población de estrato tres, que cuenta con un sector comercial y se encuentra ubicado cerca de vías principales de la ciudad como la Avenida Boyacá y Primera de mayo. Para esto se va a realizar un modelo de investigación cuantitativo y cualitativo, a partir de fuentes primarias y secundarias, esperando obtener como resultado el diagnóstico de dicha problemática. |
---|