Tipificación y análisis de viviendas indígenas de las etnias, Arhuacos y Wiwas ubicadas en los municipios de Pueblo Bello y Valledupar departamentos del Cesar para determinar estimados de valores unitarios de construcción
El siguiente trabajo habla sobre el contexto de heterogeneidad característico de los análisis sobre las viviendas permite reconocer que dicho tema es intricado, por lo que su compresión requiere de una perspectiva transdisciplinar qué, para efectos de la presente investigación, posibilitará la tipif...
- Autores:
-
Jiménez Vargas, Jorge Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39164
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39164
- Palabra clave:
- Indígenas
Pueblo Bello
Valledupar
Vestimenta
Avalúos
Casas
Especialización en Avalúos -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción de viviendas -- Costos
Viviendas indígenas
Arawaks (Familia indígena)
Wiwas (Familia indígena)
Indigenous
Pueblo Bello
Valledupar
Clothing
Appraisals
Houses
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El siguiente trabajo habla sobre el contexto de heterogeneidad característico de los análisis sobre las viviendas permite reconocer que dicho tema es intricado, por lo que su compresión requiere de una perspectiva transdisciplinar qué, para efectos de la presente investigación, posibilitará la tipificación de las viviendas indígenas de las etnias Arhuacas y Wiwas y la forma como sus diferentes cosmovisiones influyen en la definición, características y particularidades de su sistema constructivo. |
---|