Seguimiento en la actualización de los procesos del Plan Institucional de Gestión Ambiental en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis en cumplimiento a los objetivos del Plan de Gestión Ambiental (PGA) acogió la resolución 242 del 2014 “por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, 4 control y seguimiento del Plan Institucion...

Full description

Autores:
Reyes Olarte, Yuli Jimena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37840
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37840
Palabra clave:
Racionalización de recursos
Inspecciones hidrosanitarias
Inventario de equipos
Conciencia ambiental
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental
Consumo de agua y energía
Movilidad sostenible
Eficiencia energética
Resource rationalization
Hydrosanitary inspections
Equipment inventory
Environmental awareness
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis en cumplimiento a los objetivos del Plan de Gestión Ambiental (PGA) acogió la resolución 242 del 2014 “por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, 4 control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA” con el fin aplicar una mejora continua y así poder llegar a dar cumplimiento al PGA. El presente documento es el informe final del desarrollo de la pasantía desarrollada en el Jardín Botánico de Bogotá realizando actividades como: ● Hacer seguimiento y análisis del comportamiento del consumo de agua y energía en la entidad para identificar posibles acciones de mejora que conlleven a la racionalización del recurso. ● Realizar inspecciones a la red hidrosanitaria y fuentes lumínicas con el fin de notificar posibles fugas o daños que conlleven a aumentar los consumos de la entidad. ● Realizar la actualización del inventario de equipos, sistemas e implementos de la red hidrosanitaria y fuentes lumínicas en las sedes de la entidad para identificar el porcentaje de implementación de elementos de bajo consumo y alta eficacia energética. ● Realizar la gestión para el cambio de los elementos de alto consumo de agua Y fuentes lumínicas de baja eficacia energética en las sedes de la entidad. ● Realizar seguimiento a la implementación del Plan de acción del Plan Integral de Movilidad Sostenible. ● Realizar actividades en el marco del programa "al trabajo en bici" en coordinación con el IDRD (capacitaciones, talleres en mecánica de bicicletas, etc) ● Actualización de la carpeta del Subsistema de Gestión Ambiental en el sharepoint de la entidad. ● Realizar acciones de toma de conciencia (capacitaciones, performance, campañas, inducciones etc.), relacionadas con los programas ambientales del Plan Institucional de gestión Ambiental. 5 Dichas actividades fueron desarrolladas en tres meses de pasantía en el Jardín Botánico de Bogotá en la Oficina Asesora de Planeación en equipo PIGA, como modalidad de Grado para optar por el título de Administradora Ambiental.