Estructuración del sistema integrado de gestión en F1 TOP POINT con base en las normas ISO 9001:2015, ISO 27001:2013, ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015
Los sistemas de gestión son implementados por las organizaciones alrededor del mundo para establecer parámetros que permitan optimizar sus procesos y así alcanzar los objetivos propuestos. Cada organización selecciona los sistemas de gestión que puedan contribuir al desarrollo de sus actividades, se...
- Autores:
-
Rincón Cevallos, Leonardon Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23786
- Palabra clave:
- Sistema de Gestión
Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Subsistema
Seguridad de la Información
Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión Ambiental
Ingeniería Industrial - Tesis y Disertaciones Académicas
F1 Top Point (Bogotá, Colombia)
Norma ISO 9001
ISO 14001
Mejoramiento de procesos
Management Systems
Quality
Quality Assurance
Subsystem
Information Security
Security and Healt at Work
Environmental Management
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los sistemas de gestión son implementados por las organizaciones alrededor del mundo para establecer parámetros que permitan optimizar sus procesos y así alcanzar los objetivos propuestos. Cada organización selecciona los sistemas de gestión que puedan contribuir al desarrollo de sus actividades, seguido a esto, lo más conveniente es integrar los sistemas de gestión aplicados, para mejorar la implementación y seguimiento de los mismos. Para F1 Top Point, el sistema integrado de gestión propuesto incluirá los subsistemas actualmente implementados: calidad, seguridad de la información y, se estructuran los subsistemas de seguridad y salud en el trabajo, y ambiental. En esta organización, el SIG ha sido un caso de éxito, lo que es evidente en los resultados obtenidos en los últimos años. Sin embargo, se requieren algunas modificaciones para lograr que este sea adecuado a los requisitos de las normas ISO, por lo que en el desarrollo de este documento, se plantean recomendaciones y estrategias para lograrlo. |
---|