Diseño e implementación de un sistema de información geográfica (SIG) como contribución al plan de desarrollo turístico del municipio de Choachí Cundinamarca

El presente trabajo se fundamentó en la idea de crear un sistema de información geográfica enfocado a contribuir con el desarrollo del plan de turismo del municipio Choachí Cundinamarca. Lo anterior, permitió involucrar varios aspectos en los que ingenieros catastrales y geodestas se han desempeñado...

Full description

Autores:
Vela Fonseca, Andrés Leonardo
Rodríguez Vizcaíno, Manuel Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1780
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1780
Palabra clave:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; INDUSTRIA DEL TURISMO; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se fundamentó en la idea de crear un sistema de información geográfica enfocado a contribuir con el desarrollo del plan de turismo del municipio Choachí Cundinamarca. Lo anterior, permitió involucrar varios aspectos en los que ingenieros catastrales y geodestas se han desempeñado durante años, procurando mejorar el desarrollo social, territorial y económico. Es de notar que el uso de tecnología en el país ha aumentado, y considerando que esta condición se mantendrá, la incursión de herramientas tecnológicas en diferentes áreas del conocimiento podrá brindar posteriormente una mejor comprensión y complementar los estudios precedentes de los diferentes objetivos de desarrollo del país. En este trabajo se presenta una perspectiva de la situación actual del municipio, la caracterización de lugares tradicionales, su relación con el sector turístico y la aplicación de herramientas SIG para identificar aspectos del plan de desarrollo turístico municipal. Lo anterior, con el fin de incluir al municipio en la tendencia de uso de tecnología para la manipulación de datos geográficos, haciendo al municipio más competitivo dentro del departamento.