Diversidad de mariposas (Papilionoidea) en el Cementerio de Anolaima y estrategias para su mantenimiento y conservación
El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de mariposas y la vegetación asociada en el Cementerio municipal de Anolaima-Cundinamarca y formular estrategias de mantenimiento y conservación, para lo cual se realizó un inventario de las especies de mariposas (Papilionidea) y plantas domin...
- Autores:
-
Galindo Acuña, Luis Alberto
Gordillo Vela, Nicolás Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26644
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26644
- Palabra clave:
- Papilionidea
Conservación
Biodiversidad
Lepidópteros
Especialización en Gerencia de Recursos Naturales - Tesis y disertaciones académicas
Mariposas - Anolaima (Cundinamarca, Colombia)
Papilionoidea - Anolaima (Cundinamarca, Colombia)
Mariposas - Especies - Anolaima (Cundinamarca, Colombia)
Mariposas - Hábitat - Anolaima (Cundinamarca, Colombia)
Lepidópteros
Papilionidea
Conservation
Biodiversity
Lepidoptera
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de mariposas y la vegetación asociada en el Cementerio municipal de Anolaima-Cundinamarca y formular estrategias de mantenimiento y conservación, para lo cual se realizó un inventario de las especies de mariposas (Papilionidea) y plantas dominantes en el cementerio del municipio de Anolaima. La colecta de datos se llevó a cabo durante 3 días distribuidos en los meses de febrero, marzo y junio del 2021. Los especímenes fueron colectados utilizando dos redes entomológicas con búsqueda directa y seis trampas Van Someren-Rydon a 2 metros sobre el suelo y separadas 50 metros una de otra al interior del cementerio. Se recolectaron 249 especímenes distribuidos en tres familias, nueve subfamilias, 25 géneros y 26 especies. Además, se determinaron 17 familias de plantas presentes en el cementerio. Finalmente se realizó la propuesta de tres estrategias enfocadas en los ejes de Educación, Mantenimiento y Siembra. |
---|