Al Sr. Presidente de la asamblea constituyente
Esta imagen contiene una noticia acerca de El presidente de la junta de inspección de los establecimientos públicos ha enviado una comunicación fechada el 12 de este mes, número 147, relacionada con el colegio de la Merced. En ella se solicita recabar la resolución sobre los arrendatarios a los que,...
- Autores:
-
El repertorio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1855
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34002
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34002
- Palabra clave:
- Guerra de 1854
Noticias de Bogotá
Asamblea
Guerras
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
War of 1854
Bogota News
Assembly
Wars
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Esta imagen contiene una noticia acerca de El presidente de la junta de inspección de los establecimientos públicos ha enviado una comunicación fechada el 12 de este mes, número 147, relacionada con el colegio de la Merced. En ella se solicita recabar la resolución sobre los arrendatarios a los que, como consecuencia de los acontecimientos del 17 de abril, se les ordenó pagar parte de los alquileres atrasados que adeudan a favor de las rentas del colegio. Se insta a estos arrendatarios a cumplir nuevamente con los pagos pendientes a la caja correspondiente, evitando posibles complicaciones en la recaudación. En esta comunicación se menciona la presencia de María Calvo, el presbítero Justo González, José María Sarabia y José María Cortés, quienes argumentan que fueron obligados a pagar y lo hicieron por orden de las autoridades que se impusieron ilegalmente el 17 de abril en la capital. Alegan que el dinero se destinó a alimentar a los refugiados y pagar a las amas de los expósitos. La junta resolvió el 6 de octubre trasladar esta información al gobernador de la provincia y sugiere no exigir a los arrendatarios el pago completo de los alquileres atrasados, considerando las circunstancias de fuerza y la ayuda a los necesitados. Se indica que el síndico del colegio de la Merced debe reclamar la devolución de las cantidades pagadas por los arrendatarios al síndico tesorero de la casa de refugio, y que, independientemente del resultado final, el colegio puede proceder a cobrar los alquileres pendientes y ejecutar las fincas si los arrendatarios retienen los pagos vencidos. Noticia publicada en el diario El repertorio, No. 124, 1 de noviembre - 1855 |
---|