Recolección de datos de señales biomecánicas implementando sistema de medición para el caminar basado en sistemas embebidos

Una de las consecuencias mas frecuentes de los accidentes cerebro vasculares, es la parálisis de un lado del cuerpo, conocida como hemiplejia. La rehabilitación robótica plantea una solución para el tratamiento de dicha condición. En este contexto, se desarrollan proyectos de investigación para el d...

Full description

Autores:
García Murcia, David Fernando
Gracia Rodríguez, Oscar Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40731
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40731
Palabra clave:
Fusión sensorial
UDP
Señales biomecánicas
Intervalos de la marcha
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Hemiplejia
Rehabilitación robótica
Instrumentación electrónica en rehabilitación
Sistemas embebidos en biomecánica
Sensory fusion
UDP
Biomechanical signals
Gait intervals
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las consecuencias mas frecuentes de los accidentes cerebro vasculares, es la parálisis de un lado del cuerpo, conocida como hemiplejia. La rehabilitación robótica plantea una solución para el tratamiento de dicha condición. En este contexto, se desarrollan proyectos de investigación para el desarrollo de instrumentación electrónica enfocada en robots para la rehabilitación del caminar. En el proyecto de grado “Sistema de medición de señales Biomecánicas para el caminar basado en sistemas embebidos", se diseñó un dispositivo para la medición de señales biomecánicas de la pierna, usando sensores inerciales y de electromiografía. Sin embargo, el alcance del mencionado proyecto implicó que este dispositivo solo se validara mediante una prueba de concepto en un individuo. Dado que este dispositivo es un prototipo que se espera mejorar dentro del grupo de investigación LASER, es necesario realizar la correspondiente validación con una mayor cantidad de personas. Por lo tanto, el propósito de este proyecto es generar una base de datos, que reúna la información suministrada por el dispositivo de medición en un grupo de personas saludables. El resultado esperado de este proyecto es realizar una base de datos con una correcta lectura de las señales biomecánicas, por tal motivo es necesario ajustar algunos parámetros de medición que en el proyecto anterior no se tuvieron en cuenta. Por lo tanto, serán resultados: el protocolo de medición, la medición en un grupo amplio de usuarios y la correspondiente evaluación del dispositivo de medición.