Estudio de comparación de género en el baloncesto capitalino
Este documento presenta una identificación de la problemática de la desigualdad de género en el baloncesto, analizando diferentes variables como lo son la oferta del deporte para cada género, el apoyo económico o publicitario, el desarrollo profesional de este deporte en cada genero y la percepción...
- Autores:
-
Martinez Benitez, Santiago Stiffens
Montaño Silva, Sebastián Raul
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31847
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31847
- Palabra clave:
- Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Desigualdad de género en el deporte
Apoyo económico y publicitario en el baloncesto
Desarrollo profesional en el baloncesto por género
Percepción de la desigualdad por deportistas
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este documento presenta una identificación de la problemática de la desigualdad de género en el baloncesto, analizando diferentes variables como lo son la oferta del deporte para cada género, el apoyo económico o publicitario, el desarrollo profesional de este deporte en cada genero y la percepción de la desigualdad por diferentes deportistas. El conocer que opinión tienen estas jugadoras acerca de la diferencia de apoyos y patrocinios entre las ligas masculinas y femeninas, y cuáles han sido sus mayores retos para alcanzar sus objetivos deportivos, y a partir de eso poder identificar el punto de vista que tienen las jugadoras respecto al tema de desigualdad de género en el baloncesto, identificar los factores clave de esa problemática para ellas, y la influencia de esas mismas en el desarrollo de la práctica deportiva, entendiendo sus ventajas y desventajas. El desarrollo de esas diferentes variables permitió durante el proceso de investigación identificar distintas problemáticas que se han presentado a lo largo de la historia, y que por la cultura del territorio nacional ha dificultado el avance del deporte femenino en general. La desigualdad de desarrollo deportivo a partir del género permite sensibilizar el pensamiento acerca del poco desarrollo que existe en el deporte en especial en su relación con el objetivo de desarrollo sostenible a nivel mundial “Igualdad de género”. Es por eso que es de bastante importancia plantear diferentes soluciones a esta problemática. Teniendo en cuenta la ausencia de profesionalización del baloncesto femenino en Colombia, con una diferencia de 28 años a la creación de la liga masculina, y que en la actualidad aún no se ha creado la liga profesional femenina de baloncesto. |
---|