Diseño de una aplicación prototipo de gestión por medio de un móvil celular para plataformas de servicios de valor agregado (VAS)

En el avanzado auge por el que atraviesan las telecomunicaciones a nivel mundial, se ven día a día desarrollos en cuanto a aplicaciones en telefonía celular, que atraen tanto a aquellos que apenas se involucran con estas maravillas modernas, como para expertos que se desenvuelven cada vez mejor con...

Full description

Autores:
Nieto Marín, Luis Alfredo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1575
Palabra clave:
TELECOMUNICACIONES
TELEFONIA CELULAR
SERVIDORES WEB- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el avanzado auge por el que atraviesan las telecomunicaciones a nivel mundial, se ven día a día desarrollos en cuanto a aplicaciones en telefonía celular, que atraen tanto a aquellos que apenas se involucran con estas maravillas modernas, como para expertos que se desenvuelven cada vez mejor con la inclusión de estos avances en sus vidas diarias. Dando lugar a un sin número de oportunidades que les facilitan su desenvolvimiento ágil y versátil tanto en el ambiente laboral como en el personal, acciones que demandan mucha atención y por consiguiente mucho tiempo, para ellos y para aquellos que disfrutan estar siempre a la vanguardia de los nuevos desarrollos tecnológicos que permitan disfrutar de la vida con un mayor grado de sofisticación, se desarrollan aplicaciones para administradores de redes que permiten un mejor desenvolvimiento en el área laboral, que cautivan cada vez con más fuerza el mercado colombiano y que crean una gran expectativa. Durante el transcurso de este libro, se apreciará como se plantea una solución de gestión innovadora para los administradores de redes, que les permite una mayor movilidad para monitorear los servidores, mediante la utilización de sus terminales móviles celulares. Como primera instancia se comenzará con un breve marco teórico, en donde se destacan los elementos involucrados dentro de la aplicación prototipo desarrollada, explicando conceptos necesarios para una buena interpretación, así como se explicaran los diferentes nodos que normalmente forman parte de una plataforma de servicios de valor agregado (VAS) Se continuara en el siguiente capítulo con el modelamiento UML para el desarrollo del prototipo. Con esto quedará claro el objetivo principal que busca la aplicación prototipo y cuál es la manera como se desarrollaran los scripts para ser ejecutados satisfactoriamente en conjunto. Una vez planteado el modelo adecuado, se explicara en el siguiente capítulo la manera de utilizar el prototipo de la aplicación por parte de los administradores de redes, para que tengan presente una guía útil al momento de hacer uso de este beneficioso desarrollo. Ya finalizando se podrá contar en los últimos capítulos con las conclusiones del desarrollo del prototipo y con el glosario necesario en caso de alguna duda con los términos, sin dejar de lado los anexos donde se encuentran los códigos necesarios para el desarrollo de este prototipo de aplicación.