Informe final de pasantía, programa viva la escuela, Ministerio de Educación Nacional, MEN
En este trabajo de grado se muestra el proceso y resultado de las prácticas y pasantías rurales realizadas en Garzón-Huila, vereda San Gerardo, por medio del programa Viva la Escuela del Ministerio de Educación. Este programa se implementa con el fin de crear una movilización a gran escala, con volu...
- Autores:
-
Sánchez García , María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93652
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93652
- Palabra clave:
- Licenciatura
Prácticas
Escuela
Ruralidad
Educación artística
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Degree
Internships
school
rurality
Artistic
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En este trabajo de grado se muestra el proceso y resultado de las prácticas y pasantías rurales realizadas en Garzón-Huila, vereda San Gerardo, por medio del programa Viva la Escuela del Ministerio de Educación. Este programa se implementa con el fin de crear una movilización a gran escala, con voluntarios capacitados y altamente preparados, para hacer de la escuela el epicentro de transformación social y cultural, y de esta manera recuperar su rol central y comunitario. En este territorio se realizaron una serie de aportes educativos y creativos, los cuales buscaron contribuir a la reducción de rezagos de aprendizaje de todos los niños y niñas, agravados por la pandemia del covid 19. La mayoría de las estrategias propuestas del programa se implementaron a través de los mecanismos brindados por la Licenciatura en Educación Artística y sus diferentes lenguajes, música, danza, teatro, literatura. |
---|