Apoyo a la acreditación, estudio sobre las motivaciones en la elección de ser licenciado en física.

La presente monografía es una categorización de las motivaciones que tienen los estudiantes de Licenciatura en Física de la universidad Distrital Fráncico José de Caldas en su elección de ser docentes, a partir del FIT-Choice scale. Para esto se llevó a cabo un estudio mixto sobre dos poblaciones, a...

Full description

Autores:
Gerena Tovar, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/34277
Palabra clave:
Categorización de las motivaciones
FIT-Choise scale
Motivaciones intrínsecas
Motivaciones extrínsecas
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Motivación docente
Elección de carrera
Estudiantes de licenciatura en física
FIT-Choice scale
Fit-Choise scale
Intrinsic motivations
Categorization of motivations
Extrinsic motivations
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente monografía es una categorización de las motivaciones que tienen los estudiantes de Licenciatura en Física de la universidad Distrital Fráncico José de Caldas en su elección de ser docentes, a partir del FIT-Choice scale. Para esto se llevó a cabo un estudio mixto sobre dos poblaciones, a saber, estudiantes de primeros semestres y de últimos semestres, para los primeros, la Muestra 1 acogió a los estudiantes que estaban entre el 0% y 50% de la carrera cursada, mientras que, la muestra 2 acogió a los estudiantes que estaban entre el 51% y 100% de la carrera cursada. Este estudio categórico se relaciona a su vez con las motivaciones extrínsecas e intrínsecas, mostrando que los estos estudiantes se sienten más motivados por motivaciones intrínsecas que extrínsecas, se concluye entonces que los estudiantes son potenciales docentes que desarrollaran su labor, no tanto por recompensas extrínsecas si no por satisfacciones personales como contribuir a la sociedad y trabajar con niños y adolescentes, lo que implicaría, una disminución en el abandono de la carrera.