Teatro
La imagen contiene una noticia acerca de el remitente quien elogio la representación de la ópera "El Barbero de Sevilla" en Bogotá como un medio efectivo para fomentar y dirigir el gusto por la música en la Nueva Granada. Asistió con ansias a la función, temiendo que la desnudez de la tram...
- Autores:
-
El Constitucional De Cundinamarca
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1836
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/33043
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/33043
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Opera
Critica teatral
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Opera
theatrical criticism
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de el remitente quien elogio la representación de la ópera "El Barbero de Sevilla" en Bogotá como un medio efectivo para fomentar y dirigir el gusto por la música en la Nueva Granada. Asistió con ansias a la función, temiendo que la desnudez de la trama musical no correspondiera a las expectativas. Sin embargo, la representación superó las expectativas y fue elogiada por su interpretación, incluso más allá de lo que la compañía del señor Villalba podría haber logrado. El señor Romero se destaca por superar obstáculos al convertir una compañía dramática en intérprete de la música de Rossini. A pesar de algunos comentarios negativos de ciertos asistentes que no comprendieron la trama, se sugiere la impresión de un resumen o programa para futuras presentaciones, para ayudar a la audiencia a seguir la acción sin necesidad de traducciones. El remitente también comparte la noticia de que se prepara la representación de "La Italiana," otra de las brillantes óperas bufas de Rossini, para el 16 del presente mes. Se destaca la pobreza de la orquesta, posiblemente insinuando que hay limitaciones en cuanto a recursos musicales. Noticia publicada por el diario El Constitucional de Cundinamarca,(229), Febrero 7-1836. |
---|