Diseño, Desarrollo y Pruebas del Prototipo de Software para Digitalizar y Agilizar el Proceso de Reporte de Movilidad Académica Realizado por el Ceri en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

En el Centro de Relaciones Interinstitucionales - CERI se debe realizar un reporte de movilidad académica semestralmente para presentarlo al SNIES y otro trimestral y anualmente para llevar un control interno. En este momento los datos para realizar estos informes se deben registrar de manera manual...

Full description

Autores:
Bernal Gutierrez, Nicolas
Sanchez, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13822
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13822
Palabra clave:
Reporte
CERI
Información
Software
Movilidad Académica
INGENIERÍA DE SISTEMAS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EDUCATIVA - PROCESAMIENTO DE DATOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
Report
CERI
Information
Software
Academic Mobility
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el Centro de Relaciones Interinstitucionales - CERI se debe realizar un reporte de movilidad académica semestralmente para presentarlo al SNIES y otro trimestral y anualmente para llevar un control interno. En este momento los datos para realizar estos informes se deben registrar de manera manual en unos formatos predefinidos que maneja la dependencia en formato Excel, donde se registra tanto la información del docente o estudiante que realizó la movilidad académica, como toda la información correspondiente al proceso de movilidad. La solución que desarrolló este proyecto es ingresar esta información en una ambiente web donde mediante una serie de validaciones se reduce la posibilidad de errores en el registro de la información y pueda tenerse la gestión de la misma de forma centralizada para la ejecución de diferentes reportes. Esto facilitando la actividad por parte de funcionarios del CERI al disminuir los campos que deben diligenciar, consultando información de estudiantes y docentes existente previamente en las bases de datos de la OAS.